imperio romano

IMPERIO ROMANO
El Imperio romano (en latínImperium RōmānumSenātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres)nota 1 fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizada por una forma de gobiernoautocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo. Bajo la etapa imperial los dominios de Roma siguieron aumentando hasta llegar a su máxima extensión durante el reinado deTrajano, momento en que abarcaba desde el océano Atlántico al oeste hasta las orillas del mar Caspio, el mar Rojo y el golfo Pérsico al este, y desde el desierto del Sahara al sur hasta las tierras boscosas a orillas de los ríos Rin y Danubio y la frontera con Caledonia al norte. Su superficie máxima estimada sería de unos 6,5 millones de km²

 Los primeros emperadores desde Augusto hasta la muerte de Nerón, es decir, entre 27 a. C. y 68 d. C., formaron ladinastía Julio-Claudia, que tras el periodo del 68 al 69, el año de los cuatro emperadores, dio paso a la dinastía Flavia con tres emperadores del 69 al 96 y a la dinastía Antonina, los 5 buenos emperadores, del 96 al 180. El 180 se inició ladinastía Severa que duró hasta la muerte de Alejandro Severo el 235.

 Su nombre real fue Cayo Julio César Germánico. En su niñez acompañó a su padre en sus campañas, siendo objeto de aprecio por parte de los soldados, que le apodaron de forma cariñosa "Calígula", diminutivo de Caligae, las botas-sandalias militares de la época.Calígula asume el poder el 13 de marzo del año 37. El testamento de Tiberio le dejaba el poder junto al nieto de este, Tiberio Gemelo. Con la ayuda del prefecto del pretorio, Q. Nevio Sutorio Macro, este anuló el testamento y se declaró emperador. Calígula había estado junto a Tiberio en su estancia en Capri y se había congraciado con él. El 28 de marzo, hacía una entrada triunfal en Roma, debido a que el recuerdo de su padre, el gran general Germánico, unido a la alegría por la muerte de Tiberio y la sed de juventud, hacía augurar buenos tiempos. Los primeros seis meses fueron bastante prometedores


No hay comentarios.:

Publicar un comentario